El tiempo en Posadas
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo en Puerto Iguazú
El tiempo - Tutiempo.net

Entregaron sus vehículos por cheques que resultaron falsos: cayó un estafador y creen que detrás hay una red delictiva

0
POLI-45

La Policía de Misiones desbarató parte de una maniobra delictiva que ya dejó al menos dos víctimas en Oberá. Ambas entregaron sus vehículos tras pactar ventas con desconocidos que ofrecían cheques falsos y documentación adulterada. Tras una rápida investigación, la Policía recuperó una camioneta y una motocicleta, y detuvo a un joven que intentaba revender uno de los rodados por redes sociales. Los investigadores no descartan que detrás de estos hechos hay una red de estafadores que opera en distintos puntos de la zona centro de la provincia, usando perfiles falsos en redes para atraer a sus víctimas.

El primer caso fue denunciado por un joven de 27 años que había vendido su camioneta Peugeot 504 pick-up en San Vicente. La transacción se concretó en una estación de servicio, donde recibió una letra de cambio por 3.500.000 pesos. Pero al intentar cobrarla en el banco, descubrió que el documento era trucho.

Rápidamente, la Policía localizó la camioneta en Oberá. Estaba en poder de otro hombre, de 29 años, quien declaró haberla comprado por 2 millones de pesos a un tercero desconocido. La camioneta fue secuestrada y quedó a disposición judicial.

El segundo caso ocurrió días después, y siguió un patrón similar. Un joven de 26 años pactó por Facebook un intercambio de motos con un supuesto “Nicolás”. Se encontraron cerca del Cementerio Sueco de Oberá. Allí entregó su Honda CB 190 y recibió a cambio una Honda Wave, 100 mil pesos y papeles aparentemente en regla.

Sin embargo, al verificar el estado del vehículo, la Policía descubrió que la Honda Wave tenía pedido de secuestro por robo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Poco después, detectaron que la moto entregada por la víctima ya estaba siendo ofrecida para la venta en un grupo de Facebook.

Fue entonces que se montó una vigilancia encubierta y se logró detener a Nicolás G., quien había alterado el color de la motocicleta para evitar ser descubierto. La moto fue recuperada y el sospechoso quedó detenido a disposición de la Justicia.

Los investigadores no descartan que no se traten de hechos aislados, sino de una organización delictiva que se dedica a realizar estafas con vehículos en toda la región, utilizando perfiles falsos, documentación adulterada y maniobras premeditadas para captar víctimas.

Desde la Unidad Regional II confirmaron que las investigaciones continúan y que no se descartan nuevas detenciones en los próximos días.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *